
Replanteando fundamentales con el USDA

Con motivo de celebrarse el 6 de Agosto el “DIA DEL INGENIERO AGRONOMO” queremos hacer un reconocimiento a los profesionales que desarrollan técnicas capaces de incrementar el rendimiento y mejorar la calidad de los cultivos , la eficiencia y la rentabilidad de la producción, interpretando y ejecutando este conjunto de ciencias útiles para el desarrollo agropecuario sustentable.
"Esta campaña, va a marcar el punto de inflexión en las medidas que se lanzaron", fueron las palabras del ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile.
Por Ministerio de Agroindustria
Seminario de Perspectivas Agrícolas de la Bolsa de Cereales.
La semana estará caracterizada por el desarrollo de un importante centro de baja presión sobre la porción sur del Litoral argentino que provocará lluvias y tormentas en el comienzo del período. Luego, se prevé que a partir del miércoles las condiciones se presenten estables por el resto de la semana.
Pronóstico para el día martes 26 de julio.
Los futuros del maíz lograron avanzar en el arranque de la semana, logrando subir un 5% durante las últimas dos ruedas, siendo la mayor suba en dos años.
Segunda rueda en claro terreno positivo para el maíz.
Mercado Internacional
Arranque de semana con fuertes subas en el mercado de Chicago, con el maíz nuevamente liderando las mejoras. Las subas para el forrajero fueron de US$ 3,6 en el caso de la posición Diciembre 2016 que ajustó en US$ 136,2, mientras que por otro lado, la posición Marzo 2016 cerró en US$ 140 luego de registrar una mejora de US$ 3,5.